La revolución en las comunicaciones que han supuesto las nuevas tecnologías de la comunicación y dentro de ellas el correo electrónico ha afectado al correo tradicional: al correo físico. Sin embargo, y a pesar de lo que en un principio parecía, por el momento el efecto ha sido relativo. Los principales bancos y empresas, que son los grandes generadores de correo en la actualidad, no han sustituido sus envíos físicos por electrónicos ya que supondría eliminar una de las formas más importantes de comunicación y vínculo con sus clientes.
La situación actual, en la que se crean unos mercados económicos cada vez más amplios, con movimientos masivos de población, con políticas que afectan cada vez a territorios más extensos, en definitiva, con un mundo cada vez más globalizado, sería muy difícil de entender sin tener en cuenta el desarrollo actual de las redes de comunicación.
Por tanto, son muchos los que perciben que el impacto de las nuevas tecnologías de la comunicación en el sector postal será importante en los próximos años. Un sector en el que todos estos cambios tecnológicos unidos a los cambios políticos, económicos y sociales que han tenido lugar en las últimas décadas del siglo XX lo están transformados de forma radical.
No hay comentarios:
Publicar un comentario