La carreta en nuestro país es símbolo del trabajo costarricense y el sacrificio de tantos hombres en su constante labor.
Su historia empieza desde mediados del siglo XXI, con los cultivos del café y las dificultades de sus caminos de barro, su creación evolucionó rápidamente hasta la entrada de los vehículos, las carretas pintadas fueron el eje del desenvolvimiento del país, con sus bellos colores y formas.
La carreta costarricense se diseño para superar las dificultades que presentaban nuestros caminos, como curvas cerradas, pedregales y barro.
Con el fortalecimiento de la actividad cafetalera se intensifico el uso de la carreta, que pasa a ser el mejor instrumento entre los años de 1850 y 1935 y se hoy se recuerdan como el principal medio de transporte de estos años.
Por tan grande labor hoy recordamos este símbolo patrio como de lucha constante para nuestros antepasados, aquellos hombres que con empeño y esfuerzo labraron nuestras tierras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario