miércoles, 12 de octubre de 2011

Hombre de retos médicos

Hoy hablaremos de un hombre quién sin duda su inteligencia lo llevo a destacarse en la medicina costarricense.
Sin embargo, fue el Dr. Clodomiro Picado, desde el Laboratorio del Hospital San Juan de Dios, desarrolló una labor sistemática y científica destinada a conocer nuestras serpientes y sus venenos.
El Instituto Clodomiro Picado, fundado en 1970, puede considerarse como el fruto de un largo proceso. Desde principios de siglo, algunos de nuestros naturalistas se interesaron por el estudio de nuestras serpientes
La labor de Clorito no se circunscribió a la investigación, sino que se ocupó además de formar un "banco" de sueros antiofídicos en el Hospital San Juan de Dios, sueros que eran traídos de Brasil. En este sentido, Clorito se relacionó con el Dr Oswaldo Vital-Brazü, quien en el Instituto Butantan había producido los primeros sueros antiofídicos en América
En el rescate de la labor del Dr. Picado se debe destacar su preocupación por darle al estudio del ofidismo un enfoque integral, es decir, ligando aspectos de investigación básica con tratamiento del accidente ofídico y con una labor educativa y divulgativa sobre el tema.
Sin duda un personaje para nunca olvidar hombre de retos y metas para nuestro país en el campo médico y su ayuda favoreció en todos los campos. Está la podemos observar en el Museo de los Niños un espacio para que los pequeños conozcan quién fue este maestro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario