martes, 13 de septiembre de 2011

Lo que día fue San Lucas

En nuestro pasado existió a cientos de miles kilómetros de San José, la isla de los hombres solos cuyo nombre, se dio por ser una de las cárceles una horrible y miserable del mundo.
Para nuestro país tiene gran valor histórico y cultural ya que albergaba uno de los centros penitenciarios más grande del país. La cárcel fue construida con el propósito de  mantener a los delincuentes  alejados  de la ciudad de San José.
La vida para muchos hombres en este lugar fue detestable por las injusticias y torturas que vivían muchos de los se encontraban ahí. La cárcel funcionó por más de cien años, los reos de este lugar trabajaban sacrificando y masacrando ganado, también cultivaban ciertos alimentos.
Hoy en día se pueden observan las paredes de este lugar, los grafitis que dibujaban los privados de libertad,  incluso hoy, en los muros de las celdas, se mantienen machas de sangre de reos que fueron heridos o asesinados por sus compañeros, prologando así sus condenas.
También existió un pozo, un lugar temible en donde los presos eran encerrados ocho horas como consecuencia de su mal comportamiento mientras el sol calentaba de manera insoportable ese horno. En el lugar solo existió por tiempo de la visita que realizaba la niña de Victoria, quién con su conocimiento y dedicación se enfrento a este horrible lugar.
Los reos la respetaban con la niña y guardaban la disciplina, hasta que vivió una amarga experiencia cuando que uno de los presidarios intentó abusar de ella, después de la amarga experiencia abandonó la isla.
En la actualidad las instalaciones se encuentran casi en ruinas, invadidas por la vegetación, pero aún así el lugar no pierde su interés y su misterio.





No hay comentarios:

Publicar un comentario